
estoy leyendo una biografía de los beatles. de llama gritad! (shout!), y da la sensación de que en cualquier momento le hago caso al título, en ambos idiomas.
antes de ayer empezó la vida de seis personas, porque antes estuvieron stu sutcliffe y pete best, y hoy, a lo largo de poco más de doscientas páginas, el grupo está conformado como se lo conoce, logran un single número uno y george martin ya entró en escena hace meses, quizás un año.
parece que desde entonces ya eran algo especial.
fresán dijo en un artículo que cualquier persona nacida después del boom beatle llevaba sus canciones en los genes. yo le creo, por más que foucault y el sujeto histórico.
o quizá sí sujeto histórico, o tal vez ambas cosas, porque recuerdo que desde chiquita estaba con los ya cds de los beatles, cantando en un pseudoinglés chicloso al ritmo de abbey road, help!, a hard days night o magical mystery tour, cuya tapa siempre me causó curiosidad, cuatro tipos bastante grandes disfrazados de animales un tanto macabros.
también estaba the sgt. pepper's lonely hearts club band, que era divertidísimo y que un día desapareció el disco y sólo quedó la tapa, yendo de un lado a otro, y las preguntas seguidas de mis papás, dónde habíamos metido el cidí, a quién se lo habíamos prestado, qué amiguito podía tener cierta inclinación a la cleptomanía. nunca volvió más que en formato pirateado, ya al milenio siguiente.
help! fue mi película de cabecera por unos buenos meses, si no años. doblada al español, por supuesto, la había grabado mi papá un día en que la pasaron por i-sat cuando el logo era violeta y con letra futurista. claro que con mi hermano, después de una sesión intensa de beatles, nos poníamos a jugar a help! él era john, yo era ringo y el anillo era una combinación de arandela de plástico con bola de vidrio de venecia. los amigos de fede hacían el rol de paul o de george, de acuerdo con sus preferencias.
cuando empecé a tener un buen manejo del inglés pude entender las letras. pude escuchar el acento, disfrutar a los muchachos de liverpool en su máximo esplendor, sin importar cuál fuera la época porque todavía no tenía sentido del orden cronológico. y eran hermosos. son hermosos. su música realmente tiene algo que no se encuentra en otros lados. su encanto, de alguna forma, antes de verlos en video o en fotos, se percibe por medio de lo que cantan y tocan.
ahora, por donde voy, ya llegaron a estados unidos y descubrieron que allá también había llegado la beatlemanía. ya los periodistas se enamoraron de ellos y sus melenas y atuendo causan sensación. falta poco para que toquen en el show de ed sullivan y me quedan doscientas páginas para llegar al final, marcado por el asesinato de john lennon.
es que la edición es de antes de que muriera george.
sería linda una edición antes de que muriera cualquiera de ellos.
un final no-final feliz, con la sensación de que esos seres son inmortales y que superan cualquier barrera temporal y pienso que al fin y al cabo es algo así, porque ellos conocieron sus instrumentos incluso antes del nacimiento de mis papás, ellos grabaron todo lo que grabaron antes siquera que me pensaran, y cuando me pensaron y me pusieron mi nombre pensando en una canción de los beatles, y cuando me contaron por qué julia, y cuando leí sobre la mamá de john, ahora escuchando la voz de cualquiera de los cuatro me siento mejor, lo lograron, son inmortales.

1 comentario:
The long and winding road.
Familia.
Cinco seres.
Valija pseudo cuero marrón porta-casettes.
TDKs.
Original, disco de oro de los Beatles.
Mojada ruta incesante.
Cantos, coros improvisados y percusión en cuerina gastada por el hipnotizante paisaje musical "aaaand in the end...the love you take, it's equal to the love you make...”
Todo cuadra perfecto.
En un lugar neutro donde nada es mejor o peor.
No hay disturbio, solo paz.
En un silencio absolutamente sonoro, lleno de colores.
Infinidad de sonidos entrelazados jugando con cuatro mundos de real irrealidad.
De la manera más sublime se vuelve tan humano como lo inexplicable.
In my life, I’ve loved them all.
Lluvia, White Album o Abbey Road.
Bigote de Sargent Pepper en el desplegable del CD.
Sorpresa de Misterio Mágico en los campos de frutillas. Nothing to get hungabout.
Infinidad de duchas a capella “Ohh I get hi with a little help from my frieeeends”.
Eleanor Rigby, calles, detalles, chimeneas y ventanas.
All the lonely people.
Not so lonely with The Beatles.
Just a day in Life.
Here there and everywhere.
Across the Universe.
Publicar un comentario