¿se habrá ido érica?
de vez en cuando me la encontraba en el colectivo, camino a casa.
la primera vez el único asiento que había libre era el de al lado mío. ahí se instaló después de saludarme, y quizás por cortesía, porque era mi vecina, decidí sacarme los auriculares y estar atenta a cualquier comentario forzado que hay entre apenas conocidos en situaciones en las que es inevitable estar cerca. es mucho más fácil en casos como el ascensor, pero justo mi edificio no tiene, y justo nos veníamos a encontrar en un colectivo, camino a casa.
la pregunta fácil era de dónde venía. y del trabajo, me dijo. de la facultad, respondí a su retruque. que qué estudio, que traducción literaria, que qué linda la literatura.
y ahí empezó todo.
ella había comido arroz por meses para comprarse los libros de cortázar. los tenía todos, los amaba a todos, y el camino a casa en colectivo se hizo muy cómodo al lado de una vecina que apenas conocía, que tenía un tatuaje cerca del pecho que era una cruz extraña, y por un momento temí que hubiera tenido un pasado skinhead (bonehead), hasta que se me fue el miedo cuando me contó que por su abuela, casi su madre. y sonreí.
le presté un libro de fresán, lo empezó, y cuando nos cruzábamos en el pasillo o en el colectivo le preguntaba cómo iba. e iba bien y le encantaba y un día me dijo que con tanto trabajo y con la nena para cuidar lo había tenido que dejar. y lo había empezado su pareja y le había gustado mucho y lo estaba leyendo.
hoy su pareja me devolvió el libro. cuando fede me lo regaló estaba nuevito, entero. hoy tenía la tapa un poco doblada, las hojas un tanto retorcidas. simulé mi angustia y dije que le prestaría otro, pero ahora lo estoy pensando mejor.
acá en el edificio se huele lo que los otros cocinan, los desodorantes que usan, se oyen los programas que ven, los comentarios que hacen, los gritos que exhalan, los vómitos que lanzan.
hoy en planta baja se come churrasco. alguien en el segundo "e" se puso un perfume que no es del todo agradable. el nenito tomás recibió otro reto de su madre, otra amenaza de "te voy a pegar" de su abuela. a la madrugada la pareja de érica vomitó un par de veces, o tosió con mucha flema, ya no lo distingo.
hace tiempo que no escucho nada de érica.
de vez en cuando me la encontraba en el colectivo, camino a casa.
la primera vez el único asiento que había libre era el de al lado mío. ahí se instaló después de saludarme, y quizás por cortesía, porque era mi vecina, decidí sacarme los auriculares y estar atenta a cualquier comentario forzado que hay entre apenas conocidos en situaciones en las que es inevitable estar cerca. es mucho más fácil en casos como el ascensor, pero justo mi edificio no tiene, y justo nos veníamos a encontrar en un colectivo, camino a casa.
la pregunta fácil era de dónde venía. y del trabajo, me dijo. de la facultad, respondí a su retruque. que qué estudio, que traducción literaria, que qué linda la literatura.
y ahí empezó todo.
ella había comido arroz por meses para comprarse los libros de cortázar. los tenía todos, los amaba a todos, y el camino a casa en colectivo se hizo muy cómodo al lado de una vecina que apenas conocía, que tenía un tatuaje cerca del pecho que era una cruz extraña, y por un momento temí que hubiera tenido un pasado skinhead (bonehead), hasta que se me fue el miedo cuando me contó que por su abuela, casi su madre. y sonreí.
le presté un libro de fresán, lo empezó, y cuando nos cruzábamos en el pasillo o en el colectivo le preguntaba cómo iba. e iba bien y le encantaba y un día me dijo que con tanto trabajo y con la nena para cuidar lo había tenido que dejar. y lo había empezado su pareja y le había gustado mucho y lo estaba leyendo.
hoy su pareja me devolvió el libro. cuando fede me lo regaló estaba nuevito, entero. hoy tenía la tapa un poco doblada, las hojas un tanto retorcidas. simulé mi angustia y dije que le prestaría otro, pero ahora lo estoy pensando mejor.
acá en el edificio se huele lo que los otros cocinan, los desodorantes que usan, se oyen los programas que ven, los comentarios que hacen, los gritos que exhalan, los vómitos que lanzan.
hoy en planta baja se come churrasco. alguien en el segundo "e" se puso un perfume que no es del todo agradable. el nenito tomás recibió otro reto de su madre, otra amenaza de "te voy a pegar" de su abuela. a la madrugada la pareja de érica vomitó un par de veces, o tosió con mucha flema, ya no lo distingo.
hace tiempo que no escucho nada de érica.

2 comentarios:
traducción literaria?
bien ahí, bien ahí,y no sé pero es que yo no cuido los libros y no es que no los aprecie...todo lo descaradamente contrario, los amo hasta las muelas, pero también los doblo y terminan sin la tapa, qué será
eh! el otro día lo leí y no lo comenté.
volvió erica?
bien! yo ando bien, esto de las plantas, la música y vaya a saber qué cositas más me pone bien. aunque siempre acechan cositas, no?
besos y besos y abrazos
Publicar un comentario