parece que se va, pero vuelve con una canción que ni siquiera tiene tintes de memorias distantes. así vuelve en el pecho y en los ojos, se instala con toda comodidad en el vacío de adentro. y como falta todo, o quizás sobra demasiado, lleno mis asuntos y mis horas con libros, comiendo uno detrás de otro sin llegar a pensarlos, los uso como cualquier otro entretenimiento y los ahueco como solía hacer, los dejo como yo, sin contenido. los leo y no entiendo las palabras pero sigo pasando las páginas, y de pronto me doy cuenta de que la última fue un tanto más gruesa y que la tipografía cambió y que ¿por qué hay un código de barras? y la contratapa también puede ser parte de un libro, pero que esté al final no quiere decir que sea la conclusión; si estoy al final de la cola más larga no quiere decir que estoy esperando para conseguir lo mejor de lo mejor.
la cosa es así: de nuevo quiero ser una ficción un personaje y me cansé de llorar porque me abandona hans y me deja villanelle, y henri y enrique se alejan, uno en su encierro y su jardín y el otro por las calles de buenos aires; sebastián coriolis se rió en mi cara antes de irse en salticado, de la mano de jude; oliveira es sólo el humo y el cigarrillo dibujando el insomnio, grenouille fue fagocitado hasta en su historia, henry (otro, con "y") se murió en las noches de amor y alegría, clawdia fue seguramente consumida por su tuberculosis, julián, ni me acuerdo qué fue de julián; a soledad la mataron, el santo destripado también murió de alguna otra forma, el pescador no volvió a salir de su choza, los personajes que estuve intentando bocetar se congelaron con el invierno y con los comienzos del ciclo lectivo: norita petrificada mirando por la ventana, oliver esperándola abajo, los sin nombre sin palabras y con las mochilas vacías, flor sentada mirando a alguien sin manifestar mucho interés.
el paso del tiempo me es informado por medio de tareas, fechas agendadas, "nos vemos el domingo", café cada mañana, cantidad de veces que subo las escaleras, cantidad de almuerzos, fede que se va, cumpleaños de pokkar, gramática, traducción, lengua inglesa, lengua española, historia I, ITCyL, cuarenta días que parecen poco hasta que aparece otra cifra catastrófica que corresponde a otro asunto y hace de esa suma de noches un chiste.
quiero pasar por el tiempo de los libros, quiero quedarme entre sus hojas, olvidarme de mayo y de dosmilsiete, apelar a mi constante cobardía y taparme con las palabras impresas, porque abril mayo dosmilsiete ha optado por hacerme llorar a cada fin de libro y a cada principio de canción. y sé que ese libro es peligroso, ya estoy enterada de los poderes de esas voces sobre mí, pero me hago la tonta que soy y pongo play y abro el libro donde está el marcador de turno y dejo que el agua corra.
de agujero a agujero
Hace 4 horas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario